Grant RDF
pages:- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- more...
- CONDICIONES AMBIENTALES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE ÁREA ANDINA SEDE BOGOTÁ AÑO 2016
- CONDICIONES AMBIENTALES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE ÁREA ANDINA SEDE BOGOTÁ AÑO 2016
- CONDICIONES AMBIENTALES EN LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA 2015-2016
- CONDICIONES DE ATENCIÓN EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD EN TRES CENTROS RESIDENCIALES PARA EL ADULTO MAYOR. PEREIRA 2018-2019
- CONDICIONES DE LAS CENTRALES DE ESTERILIZACIÓN DE PEREIRA FRENTE A LOS DESASTRES NATURALES O EMERGENCIAS DE GRAN MAGNITUD
- CONDUCTA FRENTE A LA TOMA DE LA CITOLOGÍA VAGINAL EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA SUPERIOR.
- CONFIGURACIÓN DE LOS PROCESOS DE SUBJETIVIDAD POLÍTICA EN LA POBLACIÓN LGBT DE BOGOTÁ, A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS DE VIOLENCIA POR ORIENTACIÓN SEXUAL
- CONFIGURACIÓN DE LOS PROCESOS DE SUBJETIVIDAD POLÍTICA EN LA POBLACIÓN LGTB DE BOGOTÁ, A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS DE VIOLENCIA POR ORIENTACIÓN SEXUAL
- CONOCIMIENTO Y ACTITUDES SOBRE EL USO DE TABACO EN ESTUDIANTES DE PROFESIONES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
- CONOCIMIENTO, PERCEPCIÓN Y DISPOSICIÓN SOBRE EL EXAMEN DE PRÓSTATA EN HOMBRES MAYORES DE 40 AÑOS
- CONOCIMIENTOS DE CUIDADORES SOBRE CUIDADOS BÁSICOS DEL ADULTO MAYOR. CENTROS DE BIENESTAR DEL ANCIANO. DEPARTAMENTO DE RISARALDA
- CONOCIMIENTOS PREVIOS ACERCA DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y SU RELACIÓN CON CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DESPUÉS DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON SIMULADOR
- CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE USO DEL TABACO EN ESTUDIANTES EN SALUD
- CONOCIMIENTOS Y COMPORTAMIENTOS DE LOS ADOLESCENTES DE 15 A 18 AÑOS DE UN COLEGIO DE BOGOTA FRENTE A LA INFECCION DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO, EN EL SEGUNDO PERÍODO DEL 2014.
- CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DE LA POBLACIÓN DE BARCELONA QUINDÍO, FRENTE A LA INFECCIÓN DEL VIRUS DEL CHIKUNGUNYA,OCTUBRE 2015
- CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS FAMILIARES RELACIONADAS CON INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN LA PRIMERA INFANCIA DE LOS CDI OTÚN PEREIRA, AÑO 2017
- CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS DE LOS ADOLESCENTES DE 16 A 19 AÑOS ACERCA DE LA SEXUALIDAD RESPONSABLE EN LA FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA EN EL SEGUNDO PERIODO DEL 2010
- CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES SOBRE BULLYING ESCOLAR, EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE PEREIRA 2018
- CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, CREENCIAS, SENTIMIENTOS, PERCEPCIONES Y EXPERIENCIAS INTERPERSONALES DEL PERSONAL DE SALUD Y USUARIOS INVOLUCRADOS EN LA PRESTACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD
- CONSTRUCCIÓN DE LA ESCALA DE ACTITUDES HACIA LA INVESTIGACIÓN (EACI), PARA LAS IES
- CONSTRUCCIÓN DE LA ESCALA EACIN ACTITUDES HACIA LA INVESTIGACIÓN
- CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN EL MUNICIPIO DE URUMITA, LA GUAJIRA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA IMPLEMENTACIÓN DELA CÁTEDRA DE LA PAZ EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INMACULADA LIÑAN
- CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN LA ETNIA INDÍGENA WAYUU, Y ETNIAS INDÍGENAS RESIDENTES EN LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA DESDE LA PERSPECTIVA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CÁTEDRA DE LA PAZ EN COLOMBIA
- CONSTRUCCIÓN DE MICROMUNDOS CON REALIDAD VIRTUAL, HOLOGRAFÍA, ESTEREOSCOPIA E HIPERMEDIA PARA UNA VIVENCIA SIGNIFICATIVA EN EL MUSEO JORGE REYNOLDS POMBO, PATRIMONIO CIENTÍFICO Y CULTURAL.
- CONSTRUCCIÓN DE MICROMUNDOS CON REALIDAD VIRTUAL, HOLOGRAFÍA, ESTEREOSCOPIA E HIPERMEDIA PARA UNA VIVENCIA SIGNIFICATIVA EN
- CONSTRUCCIÓN DE UN EQUIPO PARA SALUD OCUPACIONAL, MEDICIÓN DEL VO2 MÁXIMO EN TRABAJADORES DE TODO TIPO
- CONSTRUCCIÓN DE UN ESTIMULADOR MUSCULAR CONTROLADO
- CONSTRUCCIÓN DE UN LABORATORIO VIRTUAL BÁSICO PARA EL DISEÑO DE REDES TELEMÁTICAS COMO USO DIDACTICO
- CONSTRUCCIÓN DE UN LABORATORIO VIRTUAL BÁSICO PARA EL DISEÑO DE REDES TELEMÁTICAS COMO USO DIDÁCTICO
- CONSTRUCCIÓN DE UN SIMULADOR Y MEDIADOR PEDAGÓGICO PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTÓPTICA EN LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES DE OPTOMETRÍA.