publication venue for
- LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LATINO AMÉRICA: UN CAMPO DE FUERZAS EN TENSIÓN. 14:57-70. 2017
- VULNERABILIDAD BIOPSICOSOCIAL Y SUICIDIO EN ADULTOS MAYORES COLOMBIANOS. 1:70-81. 2016
- ADHERENCIA DE LOS MÉDICOS A LA GUÍA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN EL MUNICIPIO DE PEREIRA.. 12:55-68. 2015
- PERCEPCIÓN DE TRABAJADORES SOBRE LA CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN UNA EMPRESA DE SALUD. 12:43-54. 2015
- PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL FOMENTO DE ACTIVIDAD FÍSICA DE ADULTOS MAYORES INSTITUCIONALIZADOS. 12:50-60. 2015
- PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN EL FOMENTO DE ACTIVIDAD FÍSICA DE ADULTOS MAYORES INSTITUCIONALIZADOS. 12:50-60. 2015
- DESAFÍOS DE LA SALUD PÚBLICA BASADA EN LA EVIDENCIA COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO DE POLÍTICAS DE SALUD. 11:91-101. 2014
- REPENSANDO LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LA RELACIÓN ENTRE JUVENTUD Y POLÍTICA EN COLOMBIA. 1:71-83. 2014
- CALIDAD DE VIDA LABORAL EN TRABAJADORES DE LA SECRETARIA DE GOBIERNO DEL MUNICIPIO DE DOSQUEBRADAS (COLOMBIA). 10:51-62. 2013
- FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE CUIDADORES EN CONOCIMIENTOS SOBRE CUIDADOS BÁSICOS DEL ADULTO MAYOR. 10:38-50. 2013
- CONOCIMIENTO SOBRE EL PLAN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EN LOS EMPLEADOS DEL HOSPITAL GERIÁTRICO SAN ISIDRO DE MANIZALES, COLOMBIA. 9:46-54. 2012
- PERCEPCIÓN DE EMPLEADORES SOBRE LAS COMPETENCIAS DE GRADUADOS DEL PROGRAMA DE ENFERMERÍA DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA DE PEREIRA (COLOMBIA). 9:22-38. 2012
- PREVALENCIA DE COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BARIÁTRICA EN UNA CLÍNICA PRIVADA DE LA CIUDAD DE CALI (COLOMBIA) . 9:6-16. 2012
- CONVIVIENDO CON EL VIH: UNA EXPERIENCIA DE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO. 6:57-66. 2009
- DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA RELACIÓN DOCENCIA-SERVICIO DEL PROGRAMA DE ENFERMERÍA EN LA UNIVERSIDAD LIBRE DE PEREIRA. 6:14-29. 2009
- ESQUEMAS MENTALES QUE AFECTAN AUTOCONCEPTO Y AUTOIMAGEN DE MUJERES DIAGNOSTICADAS CON CÁNCER DE SENO, EN PEREIRA 2008. 6:33-38. 2009
- REPENSANDO LA PRIMERA DÉCADA DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA. 4:76-81. 2007
- CONOCIMIENTOS, CREENCIAS Y PRÁCTICAS DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA ACERCA DEL CUIDADO PALIATIVO AL PACIENTE ONCOLÓGICO. PEREIRA. 4:5-22. 2006
- GRANDES LÍNEAS DE PENSAMIENTO APLICADAS A LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA. 3:53-63. 2006
- TAMIZAJE DE CÁNCER DE PRÓSTATA EN POBLACIÓN POBRE Y VULNERABLE DEL MUNICIPIO DE PEREIRA. 4:30-45. 2006
- ¿QUE CONOCEN LAS MADRES ADOLESCENTES CON HIJOS MENORES DE UN AÑO SOBRE FUNCIONES DE LA FAMILIA Y METAS DE CRIANZA?. 3:28-41. 2006
- ACTITUDES HACIA LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA. 2:15-21. 2005
- ORIENTACIÓN METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL ADULTO. 2:54-63. 2005
- PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL ESTUDIO DE MODELOS Y TEORÍAS DE ENFERMERÍA. 2:35-43. 2005
- VISIBILIDAD PÚBLICA DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA. 2:44-53. 2005
- AFRONTAMIENTO INDIVIDUAL Y FAMILIAR DEL CÁNCER EN ADULTOS JÓVENES. 2:4-15. 2004
- EL DOCENTE UNIVERSITARIO DEL MUNDO DE HOY. 1:49-55. 2004
- PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DE LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA. 2:16-26. 2004