abstract
-
Esta investigación mixta, con énfasis en análisis cualitativo, tuvo como objetivo principal identificar los conceptos, percepciones/emociones, razones/justificaciones y acciones de un grupo de adolescentes sobre abuso sexual infantil (ASI). Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre 14 y 18 años, pertenecen a un barrio ubicado al sur de la ciudad de Barranquilla. La muestra fue escogida por técnica de muestreo aleatorio estratificado a conveniencia de los investigadores. El estudio se realizó en dos partes: en la primera, se hizo una breve aproximación al abordaje del ASI desde las representaciones sociales (RS) y la teoría ecosistémica del desarrollo humano; y en la segunda, se trabajó la fundamentación metodológica dado que la investigación es de carácter exploratorio e incluye el análisis descriptivo de las RS. Para el análisis de los resultados, se utilizó como guía el método propuesto por Pierre Vergés (1992,1994).
Los hallazgos apuntan a un pedido de responsabilidad social, ligado a la protección de los niños, niñas y jóvenes desde los diversos sistemas en los que estos se desenvuelven e interactúan; estos resultados permitirán plantear una resignificación sobre la responsabilidad social inherente al cuidado de los niños y adolescentes, así como reorientar los procesos y estrategias de prevención del ASI.