abstract
- Esta investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo- comparativo. En ella se logró determinar las principales afectaciones psicológicas producidas por el conflicto armado en las victimas del departamento del Cesar, a partir del cual se disenó un modelo de intervención psicológica desde el enfoque sistémico aplicable a contextos no clínicos, que permitirá evaluar, diagnosticar, intervenir y hacer seguimiento a la atención psicológicas de la víctimas, con el fin de contribuir al mejoramiento de la salud mental de la población.