El grupo nace en el 2005, integrado por un grupo de docentes de instrumentación quirúrgica y epidemiólogos quienes han venido desarrollando proyectos en centrales de esterilización, salud pública, proyectos de innovación, nuevas técnicas quirúrgicas y desarrollos en simulación y educación.
Entre los productos desarrollados están la creación de un simulador de colecistectomía, un separador para neurocirugía, una plataforma de supervisión de prácticas hospitalarias y la implementación de herramientas informáticas para las metodologías de enseñanza virtual y un proyecto interdisciplinario con radiólogos para las buenas prácticas para el manejo del paciente y seguridad en el quirófano y la calidad de vida en la rehabilitación de pacientes con cirugía del manguito rotador.