EL CUENTO DE CIUDAD ANA UNA PROPUESTA EDUCOMUNICATIVA PARA FACILITAR LA GESTION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS Y FORMAR MEJORES CIUDADANOS. UN RETO, UN ACIERTO, NUEVOS APRENDIZAJES Academic Article uri icon

abstract

  • Este artículo es una propuesta de formación de ciudadanía y gestión de los conflictos desde el uso, apropiación y manejo de los medios de comunicación en el contexto educativo, sin desconocer otros escenarios a los que pertenecen los estudiantes de las Instituciones Educativas, como la familiar, la escuela, la sociedad.
    Sin embargo todos estos espacios de socialización aportan la cuota para formar ciudadanos y a la vez para deformarlos. Son espacios de aprendizajes, cuando se les escucha, se les comprende, se les respeta su individualidad, cuando se les hace partícipes de consensos y acuerdos, cuando aprenden a interactuar a partir del reconocimiento del otro en la diferencia, a vivenciar el conflicto como algo inherente a la vida cotidiana y a gestionarlo desde el consenso sin anular al otro. Y a la vez estos no forman en ciudadanía cuando se les calla, se impone la norma, no se les escucha, se grita, se le ignora, se arremete haciendo uso del poder y de la autoridad, se vulneran sus derechos, el Estado no satisface sus necesidades básicas, se les calla; pero hoy les damos la palabra, el micrófono, el estrellato cuando un grupo de ellos hace uso de los medios educomunicativos y expresa su sentir, denuncia, añora un trato diferente, reclama justicia, que se le tenga en cuenta, que se le reconozca en su individualidad. Proponemos un nuevo ciudadano que construye un mundo que lo mira diferente porque hace cosas diferentes, porque pide se le tenga en cuenta como un sujeto con imaginación y que propone nuevos retos, con acierto, nuevos aprendizajes.

publication date

  • 2005

start page

  • 295

end page

  • 314

issue

  • 7